Dolor de Cadera / Pelvis

Cómo lidiar con la ciática: Soluciones Principales

Cómo lidiar con la ciática: Soluciones Principales

La ciática es un tipo de dolor que se presenta con más frecuencia de lo que se desearía y puede afectar considerablemente la calidad de vida. Este dolor suele estar causado por la compresión de un nervio en la columna vertebral, siendo las causas mecánicas las más habituales, como la artrosis, el desgaste de la zona, la degeneración del disco vertebral o el espasmo de los músculos de la región lumbar y glútea.

La ciática se manifiesta como una sensación de descarga eléctrica, adormecimiento o dolor que se irradia a lo largo de la pierna, desde la zona lumbar hasta el pie, e incluso puede llegar a ambas extremidades. Los síntomas más comunes incluyen dolor que recorre una o ambas piernas, sensación de adormecimiento en una zona específica, y sensaciones de electricidad, quemazón o hipersensibilidad en áreas concretas.

Causas de la Ciática

La compresión del nervio ciático a nivel de la columna es la principal causa de la ciática. Esta compresión puede ocurrir en diferentes segmentos vertebrales, como las regiones cervical, dorsal o lumbar, dependiendo del lugar donde el nervio se ve afectado. Las principales causas incluyen hernias de disco, protrusiones discales, artrosis u otras afecciones que reducen el espacio por donde pasa el nervio.

Conocer la causa exacta y el grado de afectación es fundamental para decidir el tratamiento adecuado, ya que no es lo mismo una compresión en un solo nivel vertebral que en varios niveles simultáneamente.

Tratamientos para la Ciática

Existen varias opciones de tratamiento para aliviar el dolor de la ciática, que van desde técnicas farmacológicas hasta intervenciones más avanzadas. Entre los tratamientos más comunes están:

  • Inyecciones epidurales: Inyecciones de anestésicos locales, corticoides o terapias regenerativas aplicadas directamente en la zona de la inflamación, lo que proporciona un alivio rápido y eficaz del dolor.
  • Radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal: Esta técnica utiliza una aguja que transmite electricidad para modular la transmisión del dolor en el sistema nervioso central, lo que ayuda a reducir significativamente la intensidad del dolor.
  • Tratamientos intradiscales: Consisten en la aplicación de técnicas de radiofrecuencia, láser o sustancias activas directamente en el disco lesionado para reducir el volumen de la hernia o protrusión y disminuir la presión sobre el nervio.

Estos procedimientos suelen ofrecer un alivio significativo del dolor, con resultados que pueden durar más de seis meses. Además, son tratamientos mínimamente invasivos, lo que significa que no requieren cirugía ni largos periodos de recuperación.

Rehabilitación y Recuperación Funcional

Para lograr un alivio duradero, es fundamental combinar estos tratamientos con un programa de rehabilitación y fisioterapia. Estos ejercicios ayudan a fortalecer la musculatura de la zona afectada, reduciendo la presión sobre los nervios y mejorando la estabilidad de la columna vertebral.

Un diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento eficaz de la ciática. El objetivo es aliviar el dolor lo antes posible, permitiendo que el disco pueda reabsorberse de manera natural y eliminando la compresión del nervio que causa el dolor. De esta manera, se pueden conseguir resultados a largo plazo, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.

 

Doctor Jorge Orduña

Director Médico MIVI Salud y Director MIVI Salud Valencia