Día Mundial contra el Dolor 2025: vivir sin dolor es posible

Día Mundial contra el Dolor 2025: vivir sin dolor es posible

Cada 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, una fecha que busca dar visibilidad a uno de los problemas de salud más frecuentes y que afecta a millones de personas: el dolor crónico.

Lejos de ser una simple molestia, el dolor persistente puede limitar la autonomía, afectar al descanso, condicionar la vida laboral y social, e incluso deteriorar la salud emocional. Reconocerlo como una enfermedad es el primer paso para acceder a soluciones más eficaces y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Dolor crónico: un desafío global y personal

El dolor crónico es considerado un problema de salud pública que no entiende de fronteras. Puede aparecer a cualquier edad y está asociado a distintas condiciones: dolor de espalda, dolor articular, migrañas, dolor oncológico o dolor neuropático, entre otros.

En muchos lugares del mundo, y también dentro de colectivos vulnerables en países desarrollados, el acceso a un tratamiento adecuado es limitado. De ahí la importancia de seguir impulsando la investigación, la educación médica y la igualdad de acceso a terapias seguras y avanzadas.

Tratamientos efectivos para el dolor crónico

Hoy en día existen alternativas más allá de los analgésicos tradicionales. En las Unidades del Dolor de MIVI Salud trabajamos con un enfoque integral que incluye:

  • Técnicas mínimamente invasivas que reducen el dolor sin necesidad de cirugía mayor.
  • Neuromodulación y radiofrecuencia, tecnologías avanzadas para modular la transmisión del dolor.
  • Bloqueos nerviosos y procedimientos intervencionistas, aplicados de forma personalizada.
  • Rehabilitación y fisioterapia especializada, que ayudan a recuperar funcionalidad.
  • Apoyo psicológico, clave para abordar el impacto emocional del dolor.

Cada paciente recibe un plan de tratamiento individualizado, diseñado por un equipo multidisciplinar que combina experiencia médica, innovación tecnológica y un trato humano cercano.

MIVI Salud: compromiso con los pacientes que viven con dolor

En MIVI Salud contamos con Unidades del Dolor en toda España, integradas en hospitales de referencia y dirigidas por especialistas en anestesiología y tratamiento del dolor. Nuestro objetivo es claro: que ningún paciente se sienta solo en su camino.

El Día Mundial contra el Dolor 2025 es una oportunidad para recordar que vivir sin dolor innecesario es posible. Apostar por un abordaje integral y basado en la evidencia es garantizar a cada persona el derecho a una vida plena y con calidad.

¿Vives con dolor crónico? Descubre nuestras Unidades del Dolor en España y conoce los tratamientos avanzados que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar.