Bloqueos Epidurales y radiofrecuencia para el tratamiento del dolor de ciática

Bloqueos Epidurales y radiofrecuencia para el tratamiento del dolor de ciática

El dolor de ciática es una afección que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Afortunadamente, existen opciones de tratamiento no quirúrgicas que pueden aliviar el dolor y restaurar la función sin necesidad de cirugía. Entre ellas, los bloqueos epidurales y la radiofrecuencia pulsada han demostrado ser altamente eficaces en casos donde los tratamientos convencionales no han sido suficientes.

Bloqueos Epidurales: ¿Cómo Funcionan?

Los bloqueos epidurales consisten en la administración de anestésicos locales y corticosteroides en el espacio epidural con el objetivo de reducir la inflamación y aliviar la compresión de la raíz nerviosa.

Bloqueos Epidurales Transforaminales: Más Precisión y Efectividad

Entre los diferentes tipos de bloqueos epidurales, el bloqueo epidural transforaminal se considera el más selectivo y efectivo, ya que permite administrar la medicación directamente en la zona afectada, logrando una mayor concentración del fármaco en la raíz nerviosa comprometida.

Ventajas del Bloqueo Epidural Transforaminal:

  • Mayor precisión en la aplicación del medicamento.
  • Alivio rápido del dolor mediante reducción de la inflamación radicular.
  • Uso de menor dosis de fármacos en comparación con otros abordajes.
  • Permite diagnóstico preciso de la raíz nerviosa responsable del dolor.

Este procedimiento es especialmente útil en pacientes con hernia discal lateralizada o foraminal, donde la compresión radicular es más focalizada.

Radiofrecuencia Pulsada: Modulación del Dolor sin Daño Nervioso

La radiofrecuencia pulsada (RFP) es una técnica mínimamente invasiva que modula la actividad de las fibras nerviosas sin generar una lesión térmica significativa. Su mecanismo de acción se basa en la aplicación de pulsos de energía en el ganglio de la raíz dorsal (GRD), lo que altera la percepción del dolor sin afectar la estructura nerviosa.

Beneficios de la Radiofrecuencia Pulsada
  • Puede aliviar el dolor hasta por seis meses o más.
  • Menor riesgo de efectos secundarios en comparación con otros procedimientos.
  • Modulación neurológica sin ablación del nervio.
  • Especialmente indicada para pacientes con dolor radicular persistente y radiculopatía crónica.

Cuando se combina con un bloqueo epidural transforaminal con corticosteroides, la radiofrecuencia pulsada potencia su efecto antiinflamatorio y ofrece un alivio del dolor más duradero.

Conclusión

Los bloqueos epidurales y la radiofrecuencia pulsada representan dos opciones terapéuticas efectivas y seguras para el tratamiento del dolor de ciática. La elección entre uno u otro dependerá de la evaluación médica y la respuesta individual de cada paciente. Estas técnicas permiten controlar el dolor sin necesidad de cirugía, mejorando la calidad de vida de los pacientes con ciática crónica.

Doctor Jorge Orduña 

Director Médico MIVI Salud y Doctor en MIVI Valencia