Dr. Miguel Angel Pérez Verdún

Experiencia profesional
- Actualidad: Médico rehabilitador – MIVI Málaga y Clínica de Fisioterapia MIVI Málaga
- 2013 – Actualidad: FEA en Medicina Física y Rehabilitación – Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga
- 2013 – Actualidad: Responsable de la Unidad de Rehabilitación Intervencionista
- 2013 – Actualidad: Especialista en técnicas ecoguiadas para dolor crónico y rehabilitación vestibular
- 2014 – Actualidad: Médico rehabilitador – Centro Asistencial MAPFRE
- 2019 – Actualidad: Médico colaborador – Centro Escobar, Málaga
- 2009 – 2013: Médico Interno Residente – Unidad de Gestión Clínica, H.R.U. Carlos Haya
Formación
- 2023 – 2024: Máster en Radiofrecuencia Ecoguiada – Sociedad Española del Dolor (SED)
- 2016 – 2017: Máster en Ecografía Músculo-Esquelética – Hospital Virgen Macarena, Sevilla
- 2009 – 2013: Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
- 2002 – 2008: Licenciado en Medicina y Cirugía – Universidad de Málaga
- 1997 – 2000: Diplomado en Fisioterapia – Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Málaga
- 2001 – 2002: Experto en Fisioterapia Manual Osteopática – Universidad de Sevilla
- 2012 – 2014: Tesis Doctoral: “Biomecánica del pie diabético” – Sobresaliente Cum Laude, defendida el 14 de marzo de 2014
Experiencia académica e investigación
- 2010: Docente – Facultad de Medicina UMA: clase sobre artropatías inflamatorias y degenerativas
- 2012: Ponente – EVIGRA, Granada
- 2012: Miembro del Comité Científico – III Jornadas Hispano-Lusas de residentes de Medicina Física y Rehabilitación
- 2014: Ponente – EVIGRA, Granada
- 2018 y 2019: Docente – Cursos de técnicas de infiltración ecoguiada con toxina botulínica
- Participación en más de 40 cursos sobre técnicas en rehabilitación, ecografía, dolor y fisioterapia
Publicaciones
- Capítulo de libro: “Hemorragia cerebral de evolución tortuosa” – En “La neurología de la Medicina Interna de un Hospital Comarcal”. ISBN: 978-84-697-0955-9
- Godoy AM, Pérez MA, Doménech A. Sobrecarga del cuidador y apoyo social percibido en pacientes con EPOC – Rev Cal Asist. 2014;29(6):320-24

Nuestros clientes opinan
Compañías aseguradoras
Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras