Dr. Ricardo Vallejo Salamanca

Ricardo Vallejo, presidente honorífico Mivi

Experiencia profesional

  • Actualidad Presidente Honorífico MIVI Salud
  • 2024 – Actualidad: CEO, C-Flow Labs Inc.
  • 2021 – Actualidad: CMO, Capri Medical
  • 2020 – Actualidad: CEO, SGX Medical
  • 2018 – Actualidad: Director General, Lumbrera
  • 2007 – Actualidad: Coordinador Científico, Clínica del Dolor, Quirón-Teknon
  • 2007: Cofundador, Clínica del Dolor en Quirón-Teknon
  • 2010 – Actualidad: Miembro de la Junta Ejecutiva, American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2017 – Actualidad: Editor de Sección de Ciencias Básicas, Pain Physician
  • 2017 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Pain Physician
  • 2017 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Neuromodulation
  • 2016 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Interventional Pain Management Reports
  • 2006 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Clinical Journal of Pain
  • 2006 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Pain Physician
  • 2005 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, The Journal of Opioid Management
  • 2005 – Actualidad: Editor Asociado, Pain Practice
  • 2016 – Actualidad: Comité Científico del Congreso Anual de NANS
  • 2008 – Actualidad: Miembro del Comité de Guías Clínicas, ASIPP
  • 2022 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, World Institute of Pain
  • 2016 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, European Pain Federation
  • 2009 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2007 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, World Institute of Pain
  • 2009 – Actualidad: Secretario, Illinois Society of Interventional Pain Physicians
  • 2021 – Actualidad: Miembro del Consejo, Boston Pain Society
  • 2021 – Actualidad: Editor de Plataforma Online y Revisión por Pares, Interventional Pain Medicine
  • 2019 – 2021: Director de Investigación, National Spine and Pain Centers
  • 2016 – 2020: CEO, Stimgenics LLC
  • 2019 – 2022: Miembro del Consejo, Director-at-Large, NANS Board of Directors
  • 2017 – 2023: Miembro del Comité Editorial, Regional Anesthesia and Pain Management
  • 2002 – 2019: Director de Investigación, Millennium Pain Center
  • 2012 – 2017: Editor Jefe, Techniques in Regional Anesthesia and Pain Management
  • 2016: Presidente del Comité Científico, American Society of Regional Anesthesia – 15th Fall Annual Pain Medicine Meeting
  • 2015: Miembro del Comité Científico, American Society of Regional Anesthesia – 14th Fall Annual Pain Management Meeting
  • 2014: Miembro del Comité Científico, American Society of Regional Anesthesia – 13th Fall Annual Pain Management Meeting
  • 2014: Revisor Experto, Agencia Nacional de Evaluación Prospectiva (ANEP), España
  • 2002 – 2010: Miembro del Comité de Investigación, Central Illinois Neuroscience Foundation
  • 2005 – 2007: Profesor, Opioid Management Society
  • 2000 – 2001: Jefe de Residentes, Departamento de Anestesiología – Universidad de Miami
  • 1999 – 2001: Representante de Residentes por Florida – American Society of Anesthesiology
  • 2013 – Actualidad: Especialista en Dolor – The Center for Out-patient Medicine, Bloomington, IL
  • 2012 – 2023: Director Médico / Anestesiólogo y Especialista en Dolor – Unity Point Health-Methodist, Peoria, IL
  • 2012 – 2021: Especialista en Dolor – Presence St. Francis Medical Center, Evanston, IL
  • 2011 – 2021: Especialista en Dolor – Advocate Condell Medical Center, Libertyville, IL
  • 2011 – 2014: Especialista en Dolor – Holy Family Medical Center, Des Plaines, IL
  • 2009 – 2021: Especialista en Dolor – Decatur Memorial Hospital, Decatur, IL
  • 2008 – 2021: Especialista en Dolor – Presence Resurrection Medical Center, Chicago, IL
  • 2008 – 2013: Especialista en Dolor – OSF-Saint James Hospital, Pontiac, IL
  • 2002 – 2021: Anestesiólogo y Especialista en Dolor – Advocate BroMenn Hospital, Normal, IL
  • 2002 – 2021: Anestesiólogo y Especialista en Dolor – OSF Medical Center, Bloomington, IL

Formación

  • 1992-1994 - PhD., Universidad Complutense, Madrid, España
  • 1980-1988 - M.D., University Libre, School of Medicine, Cali, Colombia
  • 2008: Diplomado – American Board of Interventional Pain Physicians
  • 2008: Certificado en Manejo de Sustancias Controladas, Codificación, Cumplimiento y Gestión de Práctica – American Board of Interventional Pain Physicians
  • 2003: Fellow en Medicina del Dolor Intervencionista – World Institute of Pain
  • 2002: Certificación en Medicina del Dolor – American Board of Anesthesiology
  • 2001: Certificación en Anestesiología – American Board of Anesthesiology

Experiencia académica e investigación

  • 2015 – Actualidad: Profesor del Máster en Investigación y Tratamiento del Dolor – Universidad de Valencia, España
  • 2014 – Actualidad: Profesor Investigador Adjunto – Departamento de Psicología, Illinois Wesleyan University, Normal, Illinois
  • 2003 – 2016: Profesor Adjunto – Departamento de Ciencias Biológicas, Illinois State University, Normal, Illinois

Publicaciones

Premios

  • 2025: Giants of Pain Management Award – American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2024: Distinguished Research Award – American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2024: Premio Excelencia en Dolor – Asociación Colombiana del Dolor
  • 2022: Best Poster – “Effect of DTM SCS Intensity on Cell-Specific Transcriptomics”, World Institute of Pain Meeting, Budapest, Hungría
  • 2021: ASPN Lifetime Achievement Award
  • 2021: Researcher of the Year Award – National Spine and Pain Center, The Business of Pain Medicine, Arlington, VA
  • 2019: Best of Meeting Abstract Award – 18th Annual Pain Medicine Meeting, ASRA, New Orleans, LA
  • 2019: Best Abstract Award – International Neuromodulation Society, Sídney, Australia
  • 2019: Outstanding Research Award – American Society of Interventional Pain Physicians, 10th Annual Meeting, Las Vegas, NV
  • 2018: Best Basic Science Research Award – North American Neuromodulation Society Meeting, Las Vegas, NV (enero 12)
  • 2018: Best Basic Science Research Award – North American Neuromodulation Society Meeting, Las Vegas, NV (enero 17)
  • 2016: Clinical Excellence Award – West Virginia Society of Interventional Pain Physicians, Bahamas
  • 2014: Best Poster – “Pulsed Radiofrequency Modulates the Expression of Regulatory Genes Along the Nociceptive Pathways”, Spain Pain Society Meeting, Toledo
  • 2014: Distinguished Service Award – ESRA España, 20º Congreso Anual, Valencia
  • 16/07/2024: Patente US 12,036,408 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 05/03/2024: Patente US 11,918,811 – “Method and Apparatus for Multimodal or Multiplexed Electrical Modulation of Pain using Composite Electromagnetic Fields”
  • 06/02/2024: Patente US 11,890,473 – “System and Method of Pain Relief Based on Frequency Based Analysis of Temporal Nociceptive Signals”
  • 30/05/2023: Patente US 11,660,453 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 21/03/2023: Patente US 11,607,548 – “System and Method of Pain Relief Based on Frequency Based Analysis of Temporal Nociceptive Signals”
  • 30/08/2022: Patente US 11,426,583 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 09/11/2021: Patente US 11,167,139 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain using Composite Electromagnetic Fields”
  • 17/08/2021: Patente US 11,090,490 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 29/06/2021: Patente US 11,045,651 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 02/03/2021: Patente US 10,933,244 – “System and Method of Pain Relief Using Frequency-Based Analysis of Temporal Nociceptive Signals”
  • 01/12/2020: Patente US 10,850,102 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 09/06/2020: Patente US 10,675,466 – “Method and Apparatus for Electrical Modulation of Pain using Composite Electromagnetic Fields”
  • 17/12/2019: Patente US 10,507,326 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 19/11/2019: Patente US 10,478,624 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 08/10/2019: Patente US 10,434,311 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 07/08/2018: Patente US 10,039,930 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 08/05/2018: Patente US 9,962,547 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”

Aquí empieza tu vida sin dolor

mujer corriendo aliviada

Nuestros clientes opinan

El doctor Duca es un profesional enorme y Oscar un enfermero excelente. Siempre hace que mi calidad de vida mejore.Mañana tengo otra infiltracion y estoy segura q,como siempre, irá genial.Gracias por todo!!!
Respuesta del propietario:Muchas gracias Antonia por tu comentario y confiar en nuestros profesionales de MIVI Salud. Cuenta con nosotros siempre que necesites cuidarte
La primera vez que acudo a la unidad del dolor en Quirón salud Huelva y trato estupendo por los profesionales y Ana que me atendió de forma inmejorable
Respuesta del propietario:Muchas gracias Sebastián ! Nos alegra saber que tu experiencia en MIVI Salud fue excelente. Esperamos poder servirle nuevamente en el futuro, siempre que lo necesite. Saludos
Fantastic treatment for my lower back problem. Very professional. Highly recommend. After the treatment I can move around much better
Respuesta del propietario:Gillian,thank you for your positive review. Best regards.
Desde la primera secion he notado una mejoria brutal , al fin pude dormir sin dolor , Salva es maravilloso, muy profesional y agradable , estoy muy agradecida por el tratamiento que esta realizando conmigo , tiene unas manos divinas ,gracias, también deciros que carmen, Laura, Fina y Ana son encantadoras, siempre con una sonrisa , súper amables y atentas , estoy muy feliz con todo el equipo de MIVI, SALVA ES EL MEJOR 👍MUCHAS GRACIAS A TODOS .
Vine con el dolor y desesperación en el Unidad del Dolor y ahora tengo esperanza tener una vida mejor y sin dolor. Muchas gracias al doctor y todo equipo que me trataron con mucho cariño
Respuesta del propietario:Nos alegra mucho saberlo Olga! En MIVI Salud, nos esforzamos por ofrecer siempre el mejor cuidado para nuestros pacientes. Estamos aquí para cuidar de ti. ¡Gracias por tu confianza y fidelidad!
Son muy eficientes y muy agradables.
Me gustaría agradecer al Instituto Aliaga y en especial al Dr. Duca por su profesionalidad y por el buen trato recibido durante mi tratamiento.
He mejorado muchísimo de mi dolor de espalda.
Gracias.
Después de un accidente de bicicleta, he sufrido dolores de espalda durante meses.
Gracias al Dr. DUCA y su equipo estoy a punto de decir adiós al dolor y reincorporarme al trabajo.
Lo recomendaré sin ninguna duda.
Excelente trato , calidad del servicio , instalaciones de alto nivel .
Gracias x atenderme tan bien.
Respuesta del propietario:Muchas gracias Pedro, encantados de estar ahí cuando nos necesite, saludos

Compañías aseguradoras

Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras