Dr. Ricardo Vallejo Salamanca

Ricardo Vallejo, presidente honorífico Mivi

Experiencia profesional

  • Actualidad Presidente Honorífico MIVI Salud
  • 2024 – Actualidad: CEO, C-Flow Labs Inc.
  • 2021 – Actualidad: CMO, Capri Medical
  • 2020 – Actualidad: CEO, SGX Medical
  • 2018 – Actualidad: Director General, Lumbrera
  • 2007 – Actualidad: Coordinador Científico, Clínica del Dolor, Quirón-Teknon
  • 2007: Cofundador, Clínica del Dolor en Quirón-Teknon
  • 2010 – Actualidad: Miembro de la Junta Ejecutiva, American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2017 – Actualidad: Editor de Sección de Ciencias Básicas, Pain Physician
  • 2017 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Pain Physician
  • 2017 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Neuromodulation
  • 2016 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Interventional Pain Management Reports
  • 2006 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Clinical Journal of Pain
  • 2006 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, Pain Physician
  • 2005 – Actualidad: Miembro del Comité Editorial, The Journal of Opioid Management
  • 2005 – Actualidad: Editor Asociado, Pain Practice
  • 2016 – Actualidad: Comité Científico del Congreso Anual de NANS
  • 2008 – Actualidad: Miembro del Comité de Guías Clínicas, ASIPP
  • 2022 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, World Institute of Pain
  • 2016 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, European Pain Federation
  • 2009 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2007 – Actualidad: Miembro del Comité de Evaluadores, World Institute of Pain
  • 2009 – Actualidad: Secretario, Illinois Society of Interventional Pain Physicians
  • 2021 – Actualidad: Miembro del Consejo, Boston Pain Society
  • 2021 – Actualidad: Editor de Plataforma Online y Revisión por Pares, Interventional Pain Medicine
  • 2019 – 2021: Director de Investigación, National Spine and Pain Centers
  • 2016 – 2020: CEO, Stimgenics LLC
  • 2019 – 2022: Miembro del Consejo, Director-at-Large, NANS Board of Directors
  • 2017 – 2023: Miembro del Comité Editorial, Regional Anesthesia and Pain Management
  • 2002 – 2019: Director de Investigación, Millennium Pain Center
  • 2012 – 2017: Editor Jefe, Techniques in Regional Anesthesia and Pain Management
  • 2016: Presidente del Comité Científico, American Society of Regional Anesthesia – 15th Fall Annual Pain Medicine Meeting
  • 2015: Miembro del Comité Científico, American Society of Regional Anesthesia – 14th Fall Annual Pain Management Meeting
  • 2014: Miembro del Comité Científico, American Society of Regional Anesthesia – 13th Fall Annual Pain Management Meeting
  • 2014: Revisor Experto, Agencia Nacional de Evaluación Prospectiva (ANEP), España
  • 2002 – 2010: Miembro del Comité de Investigación, Central Illinois Neuroscience Foundation
  • 2005 – 2007: Profesor, Opioid Management Society
  • 2000 – 2001: Jefe de Residentes, Departamento de Anestesiología – Universidad de Miami
  • 1999 – 2001: Representante de Residentes por Florida – American Society of Anesthesiology
  • 2013 – Actualidad: Especialista en Dolor – The Center for Out-patient Medicine, Bloomington, IL
  • 2012 – 2023: Director Médico / Anestesiólogo y Especialista en Dolor – Unity Point Health-Methodist, Peoria, IL
  • 2012 – 2021: Especialista en Dolor – Presence St. Francis Medical Center, Evanston, IL
  • 2011 – 2021: Especialista en Dolor – Advocate Condell Medical Center, Libertyville, IL
  • 2011 – 2014: Especialista en Dolor – Holy Family Medical Center, Des Plaines, IL
  • 2009 – 2021: Especialista en Dolor – Decatur Memorial Hospital, Decatur, IL
  • 2008 – 2021: Especialista en Dolor – Presence Resurrection Medical Center, Chicago, IL
  • 2008 – 2013: Especialista en Dolor – OSF-Saint James Hospital, Pontiac, IL
  • 2002 – 2021: Anestesiólogo y Especialista en Dolor – Advocate BroMenn Hospital, Normal, IL
  • 2002 – 2021: Anestesiólogo y Especialista en Dolor – OSF Medical Center, Bloomington, IL

Formación

  • 1992-1994 - PhD., Universidad Complutense, Madrid, España
  • 1980-1988 - M.D., University Libre, School of Medicine, Cali, Colombia
  • 2008: Diplomado – American Board of Interventional Pain Physicians
  • 2008: Certificado en Manejo de Sustancias Controladas, Codificación, Cumplimiento y Gestión de Práctica – American Board of Interventional Pain Physicians
  • 2003: Fellow en Medicina del Dolor Intervencionista – World Institute of Pain
  • 2002: Certificación en Medicina del Dolor – American Board of Anesthesiology
  • 2001: Certificación en Anestesiología – American Board of Anesthesiology

Experiencia académica e investigación

  • 2015 – Actualidad: Profesor del Máster en Investigación y Tratamiento del Dolor – Universidad de Valencia, España
  • 2014 – Actualidad: Profesor Investigador Adjunto – Departamento de Psicología, Illinois Wesleyan University, Normal, Illinois
  • 2003 – 2016: Profesor Adjunto – Departamento de Ciencias Biológicas, Illinois State University, Normal, Illinois

Publicaciones

Premios

  • 2025: Giants of Pain Management Award – American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2024: Distinguished Research Award – American Society of Interventional Pain Physicians
  • 2024: Premio Excelencia en Dolor – Asociación Colombiana del Dolor
  • 2022: Best Poster – “Effect of DTM SCS Intensity on Cell-Specific Transcriptomics”, World Institute of Pain Meeting, Budapest, Hungría
  • 2021: ASPN Lifetime Achievement Award
  • 2021: Researcher of the Year Award – National Spine and Pain Center, The Business of Pain Medicine, Arlington, VA
  • 2019: Best of Meeting Abstract Award – 18th Annual Pain Medicine Meeting, ASRA, New Orleans, LA
  • 2019: Best Abstract Award – International Neuromodulation Society, Sídney, Australia
  • 2019: Outstanding Research Award – American Society of Interventional Pain Physicians, 10th Annual Meeting, Las Vegas, NV
  • 2018: Best Basic Science Research Award – North American Neuromodulation Society Meeting, Las Vegas, NV (enero 12)
  • 2018: Best Basic Science Research Award – North American Neuromodulation Society Meeting, Las Vegas, NV (enero 17)
  • 2016: Clinical Excellence Award – West Virginia Society of Interventional Pain Physicians, Bahamas
  • 2014: Best Poster – “Pulsed Radiofrequency Modulates the Expression of Regulatory Genes Along the Nociceptive Pathways”, Spain Pain Society Meeting, Toledo
  • 2014: Distinguished Service Award – ESRA España, 20º Congreso Anual, Valencia
  • 16/07/2024: Patente US 12,036,408 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 05/03/2024: Patente US 11,918,811 – “Method and Apparatus for Multimodal or Multiplexed Electrical Modulation of Pain using Composite Electromagnetic Fields”
  • 06/02/2024: Patente US 11,890,473 – “System and Method of Pain Relief Based on Frequency Based Analysis of Temporal Nociceptive Signals”
  • 30/05/2023: Patente US 11,660,453 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 21/03/2023: Patente US 11,607,548 – “System and Method of Pain Relief Based on Frequency Based Analysis of Temporal Nociceptive Signals”
  • 30/08/2022: Patente US 11,426,583 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 09/11/2021: Patente US 11,167,139 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain using Composite Electromagnetic Fields”
  • 17/08/2021: Patente US 11,090,490 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 29/06/2021: Patente US 11,045,651 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 02/03/2021: Patente US 10,933,244 – “System and Method of Pain Relief Using Frequency-Based Analysis of Temporal Nociceptive Signals”
  • 01/12/2020: Patente US 10,850,102 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 09/06/2020: Patente US 10,675,466 – “Method and Apparatus for Electrical Modulation of Pain using Composite Electromagnetic Fields”
  • 17/12/2019: Patente US 10,507,326 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 19/11/2019: Patente US 10,478,624 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 08/10/2019: Patente US 10,434,311 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 07/08/2018: Patente US 10,039,930 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”
  • 08/05/2018: Patente US 9,962,547 – “Method and Apparatus for Multimodal Electrical Modulation of Pain”

Aquí empieza tu vida sin dolor

mujer corriendo aliviada

Nuestros clientes opinan

Dr Fran Duca un profesional. Me casaba y se preocupó en darme toda la atención necesaria para casarme sin dolor, y lo consiguió! Un gran profesional
Respuesta del propietario:Muchas gracias Xenaida por tu reseña. Nos alegra leer que el Dr. Ducca solucionó tu problema Un saludo
Super amables y profesionales!!
Respuesta del propietario:Gracias Patri, encantados de poder atenderte! Un saludo
Buena clínica. Esta siempre llena. Por un
accidente de coche,hize rehabilitación.Las chicas del mostrador siempre atentas y explicando te hacen sentar en la Sala hasta que sale el masajista.
Todo nuevo, bonito, limpio aire acondicionado y agua por si quieres beber fresquita... No quiero poner pegas de los masajistas que me atendieron pero alguno lo pille con el móvil mientras me atendía, con una mano me hacia el masajillo .. En general un equipo bueno en la atención.
Respuesta del propietario:Nos alegra mucho saber que te hemos brindado una experiencia tan positiva! En MIVI Salud nos esforzamos por ofrecer un trato cercano y profesional desde el primer momento Saludos
La administradora es muy perfeccionada en su trabajo y siempre es muy amable y encantadora!
Respuesta del propietario:Muchas gracias Audrey. Le agradecemos que manifieste públicamente su opinión. Siempre intentamos atenderles con profesionalidad y cariño. Saludos
Increíble, después de más de 10 años con dolor gracias a Fran y a todo su equipo vuelvo a ser una persona nueva.

Muchísimas gracias!
Respuesta del propietario:Muchas Gracias ! Te agradecemos que manifiestes públicamente tu opinión pues siempre intentamos cuidaros y atenderos con profesionalidad. Saludos.
Son un equipazo, buenas personas y profesionales.
Desde que me visito en la unidad del dolor con el Dr. García Andrés he dejado de tener las molestias que tenía en la espalda. Es lo mejor que me ha pasado. He ganado en calidad de vida. 😃
Respuesta del propietario:Gracias Mireia, por compartir tu experiencia en MIVI Salud en ciudad. Nos alegra saber que tuvo una excelente visita con el Dr.García Saludos
Fantástico centro de rehabilitación, totalmente recomendable
Hace 3 años que me trata el Dr. Ojeda, es muy profesional y sabe en todo momento qué tratamiento realizar para llevar de la mejor manera el dolor. Las chicas de la recepción se encargan de todos los trámites con la aseguradora, muy eficientes.
Excelente clínica, el trato y la atención recibida ha sido estupenda. Gracias a Juan en especial por lo bien que me ha atendido.
Respuesta del propietario:Muchas gracias Sara ! Nos alegra saber que tu experiencia en MIVI Salud fue excelente. Esperamos poder servirle nuevamente en el futuro. Saludos

Compañías aseguradoras

Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras