
La filosofía MIVI en el tratamiento del dolor
ESPECIALISTA/S
- Hugo Quintana · Director de MIVI Fisioterapia
- Jorge Orduña · Director Médico MIVI Salud
DESCRIPCIÓN
Las unidades de dolor y fisioterapia MIVI son centros especializados en el tratamiento de todo tipo de dolor y dolencias musculoesqueléticas. Trabajamos con una metodología multidisciplinar que estudia cada caso y ofrece una respuesta específica adaptada a cada necesidad. Nuestro equipo altamente especializado cuenta con amplia experiencia en el tratamiento del dolor y se ocupará de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. El dolor ha pasado de ser un síntoma y se ha convertido en una enfermedad con su propia complejidad. Por esta razón, es prioridad para nosotros dar respuesta a esta necesidad: tener una vida sin dolor.
TRANSCRIPCIÓN
¿Qué es una unidad del dolor y por qué está ganando protagonismo?
¿Hola Jorge, qué tal?
¿Hola Hugo, cómo estás? Nada, un placer volver de nuevo a coincidir contigo y a charlar de lo que más nos gusta.
Sí, un gusto juntarnos otra vez, ¿no? Correcto.
Jorge, tengo especial interés en saber qué es una unidad del dolor, porque hoy en día creemos que es una moda y es tendencia.
Bueno, es un centro sanitario que, al final, lo que busca es, con un conjunto de especialistas de diferentes ámbitos, médicos y no médicos, proveer al paciente de las herramientas para conseguir diagnosticar dónde está el origen del dolor que sufre y cómo conseguir aliviarlo. Es algo que nace así en Estados Unidos, ya hace muchos años. En España está implantado en las unidades de la Seguridad Social del Sistema Nacional de Salud.
¿Ha evolucionado el concepto de unidad del dolor?
Sí, yo creo que ahí llevas totalmente razón. Las unidades del dolor, o la medicina del dolor… Estamos viendo que los pacientes las utilizaban como último recurso, ¿y crees que a día de hoy puede ser una herramienta que utilizan como primera instancia?
Diría que cada vez más. Ya no es ese punto en el cual el paciente llegaba… Yo recuerdo cuando empezaba con esto, muchas veces ya habiendo probado todo tipo de tratamientos. Te venía como último recurso, con dosis de opiáceos altísimas. Ahora la gente tiene muy interiorizado lo que son las unidades del dolor.
¿Qué diferencia a un centro MIVI?
En base a eso, yo te quería preguntar, Hugo, sobre cuál es la filosofía diferencial que crees que distingue a un centro MIVI del resto de unidades del dolor.
Filosofía de MIVI
Dentro de la filosofía MIVI vamos a destacar:
-
Enfoque multidisciplinar: no solamente anestesiólogos, sino diferentes profesionales como enfermeros, podólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos…
-
Cohesión del equipo: el paciente percibe que todo el equipo está alineado.
-
Tecnología y técnicas avanzadas: siempre basadas en la evidencia científica.
-
Tratamiento personalizado: atención individualizada que abarca no solo el dolor, sino el conjunto de la patología del paciente.
La importancia de la rehabilitación y el acompañamiento
Esto es muy importante, porque es algo de lo que hablamos entre los médicos que trabajamos en el Sistema Nacional de Salud: la deficiencia que hay muchas veces en los tratamientos de fisioterapia.
Escuchar y acompañar al paciente
Yo creo que el éxito de MIVI está en escuchar al paciente, centrarse en él y en sus necesidades. No solo tratamos el dolor, sino también:
-
Alteraciones del movimiento
-
Estado emocional
-
Calidad del sueño
El equipo cohesionado le propone el mejor tratamiento en el mejor momento. Esa seguridad y acompañamiento que se le brinda es fundamental para que se sienta seguro, cómodo y motivado.
Autogestión y empoderamiento
El paciente con dolor crónico se siente perdido. Debemos informarle, guiarle y ayudarle a gestionar su enfermedad. Que se empodere es fundamental para su proceso de recuperación.
Multidisciplinariedad real: ¿cómo se trabaja en equipo?
Es importante que los profesionales mantengan una comunicación fluida, y que el paciente no sea el conector entre ellos.
Ejemplo práctico: biomecánica y dolor lumbar
En casos como los problemas lumbares, puede haber un origen biomecánico en la rodilla o en la cadera. Por eso es esencial contar con:
-
Podólogo
-
Fisioterapeuta
-
Médico rehabilitador
-
Psicólogo
-
Nutricionista
Todos ellos trabajan de forma coordinada para detectar la causa y tratarla desde la base.
El impacto de la fisioterapia avanzada
Más allá de la “lamparita y las corrientes”
Uno de los grandes retos es cambiar la percepción de la fisioterapia. Muchos pacientes la ven como una pérdida de tiempo, pero la fisioterapia avanzada va mucho más allá.
Qué es la fisioterapia avanzada
-
Terapias personalizadas
-
Técnicas ecoguiadas
-
Uso de tecnología como ecografía, MBST, Magnetolith
-
Tratamientos invasivos con guía ecográfica
-
Programas de recuperación activa y personalizada
Todo esto se traduce en una recuperación más rápida, efectiva y duradera, ampliando la llamada ventana terapéutica, en la que el paciente no tiene dolor o lo gestiona adecuadamente.
La tecnología como aliada en la recuperación
La tecnología no sustituye al profesional, suma y potencia los resultados. Equipos como MBST o Magnetolith generan cambios celulares que, combinados con el ejercicio, logran resultados reales.
“Ponemos todos los ingredientes para hacer un buen guiso terapéutico… una buena fabada.”
Conclusión: una red cohesionada al servicio del paciente
El éxito de MIVI radica en haber sabido posicionar a todos los profesionales de forma transversal, con un objetivo común: el bienestar del paciente.
“Que todos los profesionales hablen de tú a tú y que el foco esté en el paciente. Eso es lo que cualquier persona desea al enfrentarse al dolor.”
Y seguiremos:
-
Luchando
-
Formándonos
-
Trabajando en nuestra metodología
-
Usando las mejores técnicas y tecnologías
Porque nuestros pacientes merecen estar donde realmente se merecen estar.