Causas del dolor de codo y muñeca

El dolor en el codo y la muñeca es una molestia frecuente que puede afectar desde personas activas hasta quienes pasan muchas horas frente al ordenador. Estas articulaciones están sometidas a movimientos repetitivos y cargas constantes, lo que las hace especialmente vulnerables a lesiones y sobrecargas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

Causas del dolor de codo

  • Epicondilitis lateral (codo de tenista): inflamación de los tendones extensores del antebrazo, provocada por movimientos repetitivos.
  • Epitrocleitis (codo de golfista): inflamación de los tendones flexores, por uso excesivo o mala técnica deportiva.
  • Bursitis olecraniana: inflamación de la bursa del codo, a menudo por traumatismos o presión prolongada.
  • Tendinitis del tríceps o bíceps
  • Artrosis de codo
  • Compresiones nerviosas (como el síndrome del túnel cubital)

Causas del dolor de muñeca

  • Tendinitis de De Quervain: inflamación de los tendones del pulgar, habitual en quienes usan mucho el móvil o levantan peso.
  • Síndrome del túnel carpiano: compresión del nervio mediano, provoca dolor, hormigueo o entumecimiento en mano y muñeca.
  • Esguinces o fracturas por caídas o traumatismos
  • Artrosis o artritis reumatoide
  • Quistes sinoviales
  • Inestabilidad ligamentosa o luxaciones recidivantes

Estas patologías pueden volverse crónicas si no se tratan adecuadamente, por lo que es esencial una evaluación temprana.

Factores de riesgo del dolor de codo y muñeca

Varios factores pueden aumentar la probabilidad de sufrir lesiones o molestias en estas articulaciones. Entre los principales factores de riesgo encontramos:

  • Movimientos repetitivos en el trabajo (oficina, obreros, mecánicos, peluqueros, etc.)
  • Práctica deportiva sin preparación o técnica adecuada (pádel, golf, tenis, escalada, crossfit…)
  • Uso prolongado de dispositivos electrónicos (móvil, teclado, ratón)
  • Mala ergonomía en el puesto de trabajo
  • Debilidad muscular o desequilibrio entre grupos musculares
  • Edad avanzada y procesos degenerativos como la artrosis
  • Traumatismos previos o lesiones mal curadas
  • Enfermedades inflamatorias o autoinmunes

En MIVI Salud realizamos una evaluación personalizada para detectar estos factores y actuar sobre ellos, no solo para tratar el dolor, sino también para prevenir nuevas lesiones.

Tipos de dolor de codo y muñeca

Artrosis de codo

La artrosis de codo supone la degeneración de esta articulación “por uso y desgaste” produciendo limitaciones en el movimiento de flexionar el brazo. Su desarrollo habitualmente es lento y el dolor suele aparecer poco a poco y empeora con el paso del tiempo. Al no haber cura, debemos detener su deterioro y proporcionar las condiciones ideales para que este desarrollo se retrase lo máximo posible.

Para más información pincha aquí.

Tendinopatías del codo: epicondilitis y epitrocleitis

Las tendinopatías en la articulación del codo se producen por el deterioro de los tendones que unen los diferentes músculos con los huesos que forman parte de esta articulación. Su desarrollo suele ser lento y el dolor progresivo; no es raro que se produzcan roturas parciales o totales del tendón por lo que es importante actuar lo antes posible sobre los factores que conllevan el deterioro y posterior posible rotura del tendón.

Para más información pincha aquí.

Artrosis de muñeca o rizartrosis

La rizartrosis, también conocida como artrosis de muñeca, es una patología degenerativa que afecta principalmente a la base del pulgar. Se produce por el desgaste progresivo del cartílago articular en esta zona, lo que genera dolor, rigidez y dificultad para realizar movimientos que impliquen el uso de las manos.

El desarrollo de la rizartrosis suele ser lento y progresivo, comenzando con molestias leves que se intensifican con el tiempo, especialmente al realizar actividades cotidianas como abrir un frasco, girar una llave o escribir. A medida que la enfermedad avanza, la pérdida de movilidad y la limitación funcional pueden llegar a interferir notablemente en la calidad de vida.

Cuando hablamos de rizartrosis, nos referimos concretamente a la artrosis que afecta la articulación trapecio-metacarpiana (entre el hueso trapecio y el primer metacarpiano), aunque en los casos más avanzados también puede verse comprometida la articulación trapecio-escafoidea.

Esta degeneración del cartílago articular no tiene cura, por lo que el enfoque terapéutico se basa en frenar su progresióny en proporcionar las condiciones óptimas para conservar la funcionalidad de la mano el mayor tiempo posible.

Para más información pincha aquí.

Aquí empieza tu vida sin dolor

mujer corriendo aliviada

Nuestros clientes opinan

Buenas tardes. Me ha parecido un excelente profesional el doctor Santiago y su enfermera también. Llevaba muchos años con el dolor de la cadera y estoy muchísimo mejor. Me alegro haberlos conocido y saber que se está investigando en ese campo. Gracias.
María Candelaria Afonso Martín
Respuesta del propietario:Nos alegra mucho Ma Candelaria, saber que te hemos brindado una experiencia tan positiva! En MIVI Salud nos esforzamos por ofrecer un trato cercano y profesional desde el primer momento Saludos
Son muy profesionales ,súper cariñosas y amables. ( Todo el grupo de físicos)
Gracias a la profesionalidad de Andrea estoy recuperando la movilididad de mi brazo cuando me dijo el doctor que había probabilidades de tener que pasar por el quirofano. Infinitamente agradecida.
Solicitaría un plus en sus sueldos por sus ganas y buenas energias
La mejor clínica de fisioterapia de Fuengirola. Mi marido y yo hemos venido varias veces a lo largo de los años y siempre nos dan soluciones.
Respuesta del propietario:Muchas gracias por tu confianza y la de tu familia Johanna! Es un orgullo para nosotros ser tu elección por tantos años a la hora de elegir MIVI Salud en ciudad y esperamos seguir siéndolo. Saludos
Ein SUPER TEAM arbeitet im MIVI TENERIFE 🙌 es gibt zu wenig Sterne für den professionellen, sehr freundlichen Umgang mit mir als Patientin. Patricia und der Doc haben immer ein offenes Ohr für Fragen 👍 Das OP Team hat alles im Griff und das Resultat davon sind „keine Rückenschmerzen mehr“ DANKE an ALLE 🫶
Sehr zu empfehlen!
Respuesta del propietario:Vielen Dank, ! Wir freuen uns, dass Ihre Erfahrung bei MIVI Salud ausgezeichnet war. Wir hoffen, Sie in Zukunft wieder bedienen zu dürfen. Grüße
Increíble experiencia, daría más estrellas pero no se puede. Destacaría el servicio de atención por parte de la administrativa que hay en la consulta, derrocha profesionalidad y atención.
Respuesta del propietario:Gracias por tu reseña y recomendación Ikel! En MIVI Salud nos enorgullece brindar un trato maravilloso y soluciones efectivas a nuestros pacientes. ¡Esperamos verte de nuevo en nuestra clínica cuando nos necesites!
Respuesta del propietario:Muchas gracias Rosa María ! Nos alegra saber que tu experiencia en MIVI Salud fue excelente. Esperamos poder servirle nuevamente en el futuro. Saludos
Excelente el dr. Sarriá de la Unidad del dolor.
Quiero agradecer al dr. Duca su gran profesionalidad y atención personalizada, que han hecho que pueda hacer vida normal y sin dolor, después de estar meses con movilidad reducida y mucho dolor por una hernia discal lumbar. Se puede vivir sin dolor gracias a los tratamientos y las técnicas que el doctor me ha realizado.
Molt bon professional
Respuesta del propietario:Gràcies Ramiro per compartir la teva experiència a MIVI Salut a ciutat. Ens alegra saber que va tenir una excel·lent visita amb el Dr. Salutacions
Fui bastantes veces porque la espalda se me cargaba mucho y me dolía, cada vez que iba sabían perfectamente donde y como darme para aliviarme, me tocó de casualidad José Manuel y se ve que es un profesional.

Los recomiendo sin ninguna duda.
Respuesta del propietario:Muchas gracias Juan Miguel!!

Compañías aseguradoras

Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras