Artrosis de Muñeca (Rizartrosis)

Qué es

La rizartrosis, también conocida como artrosis de muñeca, es una patología degenerativa que afecta principalmente a la base del pulgar. Se produce por el desgaste progresivo del cartílago articular en esta zona, lo que genera dolor, rigidez y dificultad para realizar movimientos que impliquen el uso de las manos.

El desarrollo de la rizartrosis suele ser lento y progresivo, comenzando con molestias leves que se intensifican con el tiempo, especialmente al realizar actividades cotidianas como abrir un frasco, girar una llave o escribir. A medida que la enfermedad avanza, la pérdida de movilidad y la limitación funcional pueden llegar a interferir notablemente en la calidad de vida.

Cuando hablamos de rizartrosis, nos referimos concretamente a la artrosis que afecta la articulación trapecio-metacarpiana (entre el hueso trapecio y el primer metacarpiano), aunque en los casos más avanzados también puede verse comprometida la articulación trapecio-escafoidea.

Esta degeneración del cartílago articular no tiene cura, por lo que el enfoque terapéutico se basa en frenar su progresióny en proporcionar las condiciones óptimas para conservar la funcionalidad de la mano el mayor tiempo posible.

Artrosis de muñeca (rizartrosis)

Causas

Las causas principales y los factores de riesgo de rizartrosis son:

    • Edad avanzada
    • Antecedentes genéticos
    • Predisposición en las mujeres
    • Artritis reumatoide
    • Movimientos repetitivos
    • Obesidad
    • Sedentarismo

Síntomas

Los más comunes son el dolor continuo en la base del pulgar y la pérdida de fuerza y/o dificultad para realizar muchas de las actividades de la vida diaria (abrir una botella, escribir, abrir una puerta, cortar con tijeras, coger un vaso, hacer la pinza…). Estos síntomas pueden verse acompañados de inflamación, deformidad y presencia de ruidos o chasquidos al movimiento. En estadios más avanzados se verá afectada la forma de la mano, el pulgar tiende a cerrarse dificultando aún más la motricidad de la mano y puede llegar a desaparecer o disminuir el dolor. La afectación puede cursar con periodos de mayor dolor (nocturno e incluso en reposo) que son más inflamatorios (artritis o sinovitis).

  • El dolor de la zona que por el desgaste del cartílago ya no está protegida.
  • Los crujidos que se producen cuando la articulación se desgasta.
  • El derrame que produce la inflamación que se desencadena en una articulación no protegida.
  • El aumento de tamaño de la articulación que se produce por el crecimiento de los huesos que no protegidos ya por el cartílago chocan.
  • La disminución de la movilidad.

 

Protocolo de abordaje

Diagnóstico y valoración

Será necesaria una correcta evaluación médica por medio de una buena anamnesis, exploración física y, en caso de ser necesario, apoyo de pruebas de imagen. Centrándonos especialmente en identificar factores de riesgo que hayan podido influir en el desarrollo de la patología.

Pruebas complementarias

Radiografía y/o resonancia magnética.

Tratamiento

El tratamiento de esta patología dependerá en gran medida de las condiciones del paciente, de la edad y de los síntomas que presente, las condiciones del cartílago, el grado de artrosis que presente la articulación y en cuanto del total de la de esta esté afectada por la artrosis condicionará la actitud a seguir. A continuación, esbozamos algunos de los posibles tratamientos:

  • Bloqueos Ácido Hialurónico
  • Bloqueos con corticoide
  • Medicina regenerativa
    • Plasma rico en plaquetas: el compuesto extraído de la propia sangre del paciente posee un concentrado de factores antiinflamatorios y citoquinas que lo hacen muy útil para esta patología.
    • Sueros ricos en citoquinas: es un procesado diferente al plasma rico en plaquetas en el que también se obtiene desde la sangre un compuesto muy rico en citoquinas antinflamatorias.
    • Células madre: provenientes del hueso o de la grasa del paciente tienen un poder regenerador y antiinflamatorio que las hace un tratamiento único para el alivio del dolor.
  • Radiofrecuencia
  • Fisioterapia:Estará centrado en paliar los síntomas, disminuir el dolor, bajar la inflamación, frenar la pérdida de movilidad y recuperar los grados articulares que se puedan, relajar la musculatura y enseñar al paciente ejercicios que le ayuden en su día a día.

Aquí empieza tu vida sin dolor

mujer corriendo aliviada

Nuestros clientes opinan

Molt positiva, un tracte excel·lent! Atenció molt personalitzada i molt atents als detalls. Molt recomanable
Respuesta del propietario:Agraïm molt la teva recomanació i confiança en MIVI Salut . Sempre estarem aquí per brindar-te la millor atenció. Gràcies per triar-nos! Salutacions
5 estrellas porque no hay más, les daría 10.
Gracias al fabuloso equipo de profesionales,
destacando el trato de Juan y Clara , muy atentos en todo momento.
Sin duda, la mejor clínica de fisioterapia en Fuengirola.
Respuesta del propietario:Gracias María Carmen por las 5 estrellas y por confiar en nuestros servicios y en el doctor nombre. En MIVI Salud estamos para ayudar a nuestros pacientes de la mejor forma posible. Un saludo.
Respuesta del propietario:Muchas gracias Susana por tu valoración, encantados de poder atenderte. Un saludo
Super satisfecho con la atención del Dr.Mansilla y todo su equipo, muchas gracias!
Respuesta del propietario:Muchas gracias Roger por tomarte el tiempo de dejar esta reseña tan positiva sobre el Dr. Mansilla a y nuestro equipo! Nos alegra saber que has tenido una experiencia satisfactoria en nuestra clínica. Saludos
Respuesta del propietario:Muchas gracias por tu valoración Lydia! Un saludo
He ido por un dolor en la espalda y me han atendido muy rápido no he tenido que esperar ni 5 min y la fisioterapeuta Stephanie además de profesional. Cuidadosa y muy amable me ha tratado de maravilla y lo más importante me ha quitado el dolor.
Un placer haber ido y muy recomendable
Muchas agracias.
Respuesta del propietario:En MIVI Salud nos esforzamos por brindar un servicio integral y de calidad, desde la recepción hasta nuestros especialistas. Nos alegra saber que ha tenido una experiencia satisfactoria con nosotros y que está viendo resultados positivos en su tratamiento. ¡Gracias por recomendarnos, Mayra!
Encantada con la Unidad del Dolor . El tratamiento acertado y sobre todo los consejos del doctor Sarria . Encaramos el verano con energía después de finalizar el tratamiento .
Mil gracias!!
Respuesta del propietario:Gracias Toya por tu reseña. En MIVI Salud nos esforzamos por brindar un servicio integral y de calidad, desde la recepción hasta nuestros especialistas. Nos alegra saber que has tenido una experiencia satisfactoria con nosotros y que estás viendo resultados positivos en tu tratamiento. Siempre estamos aquí para cuidar de ti
Todo a sido perfecto, atención y amabilidad.
Gracias
Respuesta del propietario:Muchas gracias Francisco! Nos alegra saber que tu experiencia en MIVI Salud fue excelente. Esperamos poder servirle nuevamente en el futuro. Saludos
Respuesta del propietario:Muchas gracias Marcela por tu valoración! Saludos
Buenas tardes, quiero agradecer al Dr. Francisco Duca el tratamiento que me ha realizado. Hasta el momento no he vuelto a tener dolor, y puedo caminar correctamente incluso a paso rápido.
Saludos. Teresa Cebollero Barbera.

Compañías aseguradoras

Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras