Síntomas del dolor cervical
El dolor cervical, también conocido como cervicalgia, se manifiesta de diferentes formas según su origen y gravedad. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen:
- Dolor o rigidez en la parte posterior del cuello
- Dolor que se irradia a hombros, espalda o brazos
- Cefaleas (dolores de cabeza) asociados
- Mareos o sensación de inestabilidad
- Pérdida de fuerza o sensibilidad en brazos y manos
- Dificultad para mover el cuello o mantenerlo en ciertas posiciones
En algunos casos, el dolor cervical puede volverse crónico, afectando notablemente la calidad de vida de quienes lo padecen.
¿Cómo se produce el dolor cervical?
El dolor cervical puede tener múltiples causas. Las más comunes son:
- Tensiones musculares por malas posturas, estrés o sobrecarga
- Degeneración de discos cervicales por envejecimiento (artrosis cervical)
- Hernias discales en la región cervical
- Traumatismos como el latigazo cervical tras un accidente
- Enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide
- Alteraciones estructurales congénitas o adquiridas
El estilo de vida sedentario, el uso excesivo de pantallas y una ergonomía inadecuada también contribuyen al aumento de casos de dolor cervical en la población.
Cómo se diagnostica el dolor cervical
En MIVI Salud realizamos una valoración médica completa para llegar a un diagnóstico preciso del origen del dolor cervical. Esto incluye:
- Historia clínica detallada
- Exploración física musculoesquelética
- Pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética o TAC
- Electromiografía (EMG) si se sospecha daño nervioso
Un diagnóstico certero es clave para aplicar el tratamiento más adecuado y personalizado.
Cómo tratar el dolor cervical
El tratamiento de esta patología dependerá en gran medida de las condiciones del paciente, de la edad y de los síntomas que presente. A continuación, esbozamos algunos de los posibles tratamientos:
- Fármacos para aliviar el dolor
- Tratamientos intervencionistas: cuando el control del dolor no es suficiente con fármacos se aplicarán tratamientos intervencionistas para paliar el dolor. Tratamientos de gran ayuda como:
- Radiofrecuencia para desactivar nervios causantes del dolor
- Técnicas avanzadas mínimamente invasivas
- Infiltraciones guiadas por imagen (bloqueos facetarios, radiculares, etc.)
- Fisioterapia: contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en patología cervical que aplican técnicas avanzadas con enfoque funcional y personalizado. Entre los tratamientos más efectivos se incluyen:
- Terapia manual: movilización de articulaciones, liberación miofascial y técnicas neuromusculares para reducir la rigidez y mejorar el rango de movimiento.
- Punción seca: tratamiento de puntos gatillo miofasciales responsables del dolor irradiado.
- Electroterapia y tecarterapia: tecnologías que aceleran la recuperación mediante la estimulación del tejido profundo.
- Ejercicio terapéutico: ejercicios específicos de fortalecimiento cervical, estabilización y control motor adaptados a cada paciente.
- Reeducación postural global (RPG): tratamiento integral para corregir desequilibrios musculares y prevenir recidivas.
- Vendaje neuromuscular (kinesiotaping) para aliviar tensión muscular y mejorar la circulación.
Cura tu dolor cervical en Mivi Salud
En MIVI Salud contamos con un equipo de especialistas en dolor con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la cervicalgia. Combinamos tecnología médica de vanguardia con un enfoque humano y personalizado para ayudarte a recuperar tu bienestar y volver a vivir sin dolor.
¿Convives con dolor cervical? Podemos ayudarte.
Reserva tu primera valoración médica y empieza tu camino hacia la mejora.

Nuestros clientes opinan
Compañías aseguradoras
Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras