Causas del dolor de codo y muñeca
El dolor en el codo y la muñeca es una molestia frecuente que puede afectar desde personas activas hasta quienes pasan muchas horas frente al ordenador. Estas articulaciones están sometidas a movimientos repetitivos y cargas constantes, lo que las hace especialmente vulnerables a lesiones y sobrecargas. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Causas del dolor de codo
- Epicondilitis lateral (codo de tenista): inflamación de los tendones extensores del antebrazo, provocada por movimientos repetitivos.
- Epitrocleitis (codo de golfista): inflamación de los tendones flexores, por uso excesivo o mala técnica deportiva.
- Bursitis olecraniana: inflamación de la bursa del codo, a menudo por traumatismos o presión prolongada.
- Tendinitis del tríceps o bíceps
- Artrosis de codo
- Compresiones nerviosas (como el síndrome del túnel cubital)
Causas del dolor de muñeca
- Tendinitis de De Quervain: inflamación de los tendones del pulgar, habitual en quienes usan mucho el móvil o levantan peso.
- Síndrome del túnel carpiano: compresión del nervio mediano, provoca dolor, hormigueo o entumecimiento en mano y muñeca.
- Esguinces o fracturas por caídas o traumatismos
- Artrosis o artritis reumatoide
- Quistes sinoviales
- Inestabilidad ligamentosa o luxaciones recidivantes
Estas patologías pueden volverse crónicas si no se tratan adecuadamente, por lo que es esencial una evaluación temprana.
Factores de riesgo del dolor de codo y muñeca
Varios factores pueden aumentar la probabilidad de sufrir lesiones o molestias en estas articulaciones. Entre los principales factores de riesgo encontramos:
- Movimientos repetitivos en el trabajo (oficina, obreros, mecánicos, peluqueros, etc.)
- Práctica deportiva sin preparación o técnica adecuada (pádel, golf, tenis, escalada, crossfit…)
- Uso prolongado de dispositivos electrónicos (móvil, teclado, ratón)
- Mala ergonomía en el puesto de trabajo
- Debilidad muscular o desequilibrio entre grupos musculares
- Edad avanzada y procesos degenerativos como la artrosis
- Traumatismos previos o lesiones mal curadas
- Enfermedades inflamatorias o autoinmunes
En MIVI Salud realizamos una evaluación personalizada para detectar estos factores y actuar sobre ellos, no solo para tratar el dolor, sino también para prevenir nuevas lesiones.

Nuestros clientes opinan
Compañías aseguradoras
Consulte en su centro MIVI los conciertos con las aseguradoras